Gracias a esta aplicación ahora sus medios de comunicación impresa pueden tener la versión digital de sus ediciones, permitiendo en cuestión de minutos estructurar su publicación de manera digital y ser accedidas por miles de personas alrededor del mundo 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Puede vincular sus publicaciones digitales como un link o un módulo adicional en su portal Internet, Intranet ó Extranet.
Una característica interesante de esta herramienta es el poder navegar y visualizar las páginas simulando la publicación física, con la posibilidad de ampliar la vista actual a través de un zoom dinámico.
Este producto también es ideal para publicaciones 100% digitales, ahorrando en costos de impresión y distribución. Además la aplicación puede almacenar ediciones históricas, visualizarlas interactivamente o descargarlas en formato PDF para conveniencia de sus lectores.
Un sistema de administración de publicaciones digitales presenta las siguientes ventajas:
Interfaz Amigable: La administración es ágil y sencilla, no se requiere de tareas adicionales de programación y configuración de las publicaciones.
Procesos Sencillos: Todo el proceso de publicación se reduce a 3 pasos muy sencillos: selección de la publicación, edición y montaje de la misma.
Código Fuente: Estrategia Segura como desarrollador de la plataforma, cuenta con el código fuente de las aplicaciones y podrá hacer las modificaciones y mejoras que el cliente requiera de acuerdo a sus necesidades.
Protección: El Administrador de publicaciones, no permite realizar cambios en plantillas e imágenes de fondo tales como los logos, formatos ó la modificación del código fuente. Es decir, la compañía que adquiere el software no podrá realizar estos cambios, evitando que los administradores de la plataforma, por error, puedan eliminar publicaciones y formatos de aparición de la información.
Base de Datos: Es una de las herramientas más importantes para la operación de cualquier publicación digital, por lo que se recomienda seleccionarla cuidadosamente. Para nuestro Administrador de publicaciones recomendamos el trabajo con MS SQL Server.
Se considera vital, elaborar una proyección del crecimiento estimado en tiempo y número de registros de la base de datos, el cual debe ser compatible con el número de registros que en total soporta la base de datos; de lo contrario, cuando crezca el número de usuarios, la base de datos puede paralizarse.